Electroestática Portátil Inicial – Capacitación

Description

Electroestática Portátil Inicial – Capacitación

Se trata de una capacitación 100% online, con contenido audiovisual y teórico (este último descargable); al cual podrás acceder todas las veces que quieras en cualquier horario durante 30 días desde el momento de la inscripción.

Cada vez son más los profesionales que se inclinan por los tratamientos de electroestética. 

La electroestética consiste en una variedad de tratamiento de belleza que se basa en corrientes eléctricas que pasan por debajo de la piel con fines terapéuticos. Si bien puede sonar como un tratamiento invasivo o abrasivo, la sutileza de las ondas eléctricas lo hace sumamente recomendable. La electroestética está basada en la electroterapia, que cuenta con un enorme respaldo en la comunidad científica.

En estas clases grabadas (que podrás ver las veces que quieras durante 30 días desde el momento de la inscripción) vas a conocer las bases de los inesteticismos corporales (celulitis, adiposidad y flaccidez), y tratamientos como electroporación, ultrasonido y ultracavitación, hifu, peeling mecánico, tratamiento de láser de picosegundos o picosecond, y tratamientos de cromoterapia o fototerapia (mascaras y cabinas led).

Programa del curso de electroestética portátil inicial:

Módulo 1:

• Cómo diagnosticar inesteticismos
• Diferencia entre adiposidad, flacidez y celulitis
• Celulitis: definición, diagnóstico, causas y tipos de tratamientos

Módulo 2:

• Definición, diferencia con obesidad y causas

Módulo 3:

• Definición, causas y tipos de tratamientos

Módulo 4:

• Electroporador: qué es y cómo funciona
• Elección de principios activos
• Opciones de dispositivos
• Para qué utilizar cada luz LED

Módulo 5:

• Ultrasonido: qué es
• Diferencia entre ultrasonido y ultracavitación
• Efectos
• Funcionamiento
• Combinación con otros tratamientos
• Cuándo utilizarlo

Módulo 6:

• HIFU: qué es
• Para qué se utiliza
• Cómo funciona
• Cuándo utilizarlo y cuándo no
• Diferencia entre HIFU y radiofrecuencia

Módulo 7:

• Tratamientos de cromoterapia o fototerapia
• Máscara LED y Cabina LED
• Cómo y para qué se utiliza cada dispositivo
• Cómo y para qué se utiliza cada luz de color

Módulo 8:

• Peeling: qué es
• Diferencia entre peeling químico, mecánico y ultrasónico
• Diferencia entre punta de diamante y espátula ultrasónica
• Cómo se utiliza cada dispositivo

Módulo 9:

• Tipos de láser y características
• Para qué y cómo se utiliza el láser Picosecond y sus ventajas

Módulo 10:

• Espátula ultrasónica
• Punta de diamante
• Electroporador
• HIFU
• Máscara LED
• Láser Picosecond